El funeral del papa Francisco, con Roma blindada entre francotiradores, escuadrones caninos y equipos antidrones

Este sábado 26 de abril la seguridad en Roma y el Vaticano se reforzará todavía más en un despliegue policial y militar sin precedentes
El dispositivo tiene varios frentes abiertos: la afluencia de altos cargos, el masivo adiós en el cortejo fúnebre y, después del funeral, el cónclave
La última hora de la muerte del papa Francisco, en directo | El cortejo fúnebre, un trayecto de seis kilómetros por puntos emblemáticos de Roma
Roma se prepara ya para el punto álgido de los actos de despedida al papa Francisco tras su muerte el pasado lunes a los 88 años. Después de tres días de trasiego hacia la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles han acudido para despedirse, este sábado se celebra el funeral, para el que se espera una afluencia masiva, con altos cargos y jefes de Estado presentes, entre un fortísimo dispositivo de seguridad.
Llamado a blindar la ciudad y garantizar la seguridad del esperado acto, el operativo desplegado por las autoridades romanas cuenta con todo un elenco de fuerzas especiales dispuestas para la simbólica e histórica ocasión.
A las unidades ya involucradas en la seguridad de todos los peregrinos, turistas y ciudadanos que participan en el adiós al pontífice, este sábado 26 de abril se suman los refuerzos. Francotiradores, escuadrones caninos, equipos de desactivación de bombas, fuerzas especiales en el río Tíber y otras unidades velarán por la seguridad en el esperado día.
Máxima seguridad en un funeral plagado de jefes de Estado y altos cargos
No en vano, se espera que al funeral del papa asistan 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado, –entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump–, y 10 monarcas, con el rey Felipe VI y la reina Letizia representando a España. Por eso, además de un protocolo cargado de trabajo diplomático, en materia de seguridad se entiende como crucial extremar todas las medidas.
A ello, además, se añade el propio cortejo fúnebre que recibirá el papa Francisco, el cual, a lo largo de seis kilómetros, discurrirá por algunos de los puntos más emblemáticos de Roma hasta la llegada a la Basílica de Santa María Maggiore (Santa María la Mayor), para el entierro del papa.
Ese recorrido por el corazón de la ciudad inmediatamente después del funeral, de hecho, representa la principal preocupación para las autoridades italianas y un auténtico desafío logístico, de infraestructura y seguridad. Así lo ha reconocido el jefe de Protección Civil, Fabio Ciciliano.
“Recuerdo que la ceremonia del entierro será una ceremonia privada, mientras que inmediatamente después se dará a los fieles la oportunidad de llegar al lado de su santidad, y obviamente la concentración sostenida de fieles debe tomarse en gran consideración”, ha dicho, refiriéndose así al hecho de que, tras el funeral, el cuerpo del papa será llevado en vehículo a la basílica romana de Santa María La Mayor en “paso solemne” para que la gente pueda darle un último adiós.
El funeral del papa Francisco, con un despliegue policial y militar sin precedentes
Con el fin de proteger a la multitud de fieles en el Vaticano y sus alrededores, así como a la afluencia de dignatarios mundiales, se ha dispuesto así un despliegue sin precedentes tanto de policías y militares como de otras fuerzas de seguridad.
Según el jefe de Protección Civil italiano, se espera más de 200.00 personas en la plaza de San Pedro, por lo que es crucial la coordinación del dispositivo.
Durante estos días se ha establecido en torno al Vaticano una zona de exclusión aérea, con las fuerzas especiales italianas protegiendo la plaza también con un equipo de defensa antidrones.
Ya desde antes del funeral, todos los fieles que acuden a despedirse del papa en la Basílica de San Pedro deben pasar primero sus pertenencias por un escáner. Podrán hacerlo hasta este viernes a las 18:00 cuando se cierra el acceso para preparar el acto de cierre del féretro.
La siguiente ocasión del último adiós será en el cortejo fúnebre, que también Roberto Masucci, jefe de policía de Roma, ve como “extremadamente complejo” en materia de seguridad, dado que se prevé que miles de personas se alineen en la ruta hasta el entierro en Santa María Maggiore.
Además, otro hecho excepcional es que la muerte de Francisco ha coincidido con el año de Jubileo, siendo además que en esta época Roma suele llenarse de turistas.
Del funeral y el entierro al cónclave para elegir papa, otro día clave
Por último, después del funeral se activará la segunda fase del despliegue de Protección Civil, que incluye el esperado cónclave para elegir al nuevo papa, cuando las previsiones apuntan a un número aún mayor de fieles, que además coincidirá con otros eventos masivos como la final de la Copa Italia de fútbol el 14 de mayo.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.