Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo | El Vaticano está "desbordado": ocho horas de cola y prolongan el horario de entrada a la basílica

La actualidad del miércoles, día en el que los fieles despiden al papa en la Basílica de San Pedro
La actualidad del miércoles, día en el que los fieles comienzan a despedirse del papa en la Basílica de San PedroTelecinco.es
Compartir

La atención sigue puesta en Roma. El traslado del papa Francisco se ha llevado a cabo este miércoles desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde desde las 11:00 horas todos los fieles pueden darle su último adiós. La capilla ardiente se mantendrá hasta el viernes a las 19:00 horas.

Para el funeral del sábado se esperan más de 200.000 personas. Entre ellas habrá mandatarios de todo el mundo pero no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Su funeral seguirá un rito sencillo y será enterrado en el ataúd de madera en Santa María la Mayor, la iglesia favorita de Roma del pontífice fallecido.

La fila de fieles cruza la Via della Conciliazione

La fila de fieles cruza la Via della Conciliazione. Los fieles siguen llegando por millares a la plaza de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, sin reparar en las horas de espera que les aguardan. "Hacemos cola durante horas para los juegos en Gardaland, podemos hacer cola para el Papa. Es un acontecimiento histórico", dicen Federica y Filippo, que han traído a sus dos hijas (de 9 y 12 años). "Hay niños cantando, no está tan mal", añade Martina, refiriéndose a un grupo de jóvenes que mientras tanto, reunidos en círculo detrás de la cola, cantan acompañados de guitarras.

Señal en directo desde el Vaticano: sigue todo lo que ocurre en la Santa Sede

Sigue en directo la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados
Directo
En directo: sigue todo lo que ocurre en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco

Isabel Jiménez y David Cacho muestran la gran afluencia en Roma y en la basílica

Isabel Jiménez y David Cacho muestran la gran afluencia en Roma y en la basílica
Isabel Jiménez y David Cacho muestran la gran afluencia en Roma y en la basílica

La entrevista póstuma del papa en la que revela detalles de su salud mental: "Es peligrosísimo dejarme llevar por la ansiedad"

El periodista Nelson Castro fue el encargado de entrevistar al papa Francisco y publicar sus audios tras su muerte según solicitó el propio pontífice:

La entrevista póstuma del papa en la que revela detalles de su salud mental: "Es peligrosísimo dejarme llevar por la ansiedad"
La entrevista póstuma del papa en la que revela detalles de su salud mental: "Es peligrosísimo dejarme llevar por la ansiedad"

El Vaticano está "desbordado" ante la llegada masiva de feligreses: ocho horas de cola y prologan la entrada a la basílica

El Vaticano ha tenido que ampliar la entrada a la Basílica de San Pedro para permitir a los miles de feligreses que quieren despedirse del papa Francisco:

El Vaticano está "desbordado" ante la llegada masiva de feligreses: ocho horas de cola y prologan la entrada a la basílica
El Vaticano está "desbordado" ante la llegada masiva de feligreses: ocho horas de cola y prologan la entrada a la basílica

Expectación tras la segunda congregación de los cardenales: las misas se prolongan hasta el 4 de mayo

Este miércoles se ha celebrado la segunda Congregación General, las reuniones de los cardenales donde se ultiman los detalles del próximo cónclave:

Termina la segunda congregación de los cardenales con gran expectación sobre el cónclave
Termina la segunda congregación de los cardenales con gran expectación sobre el cónclave

José Cobo, uno de los cardenales que participará en el cónclave, sobre las quinielas del próximo papa: "Puede haber muchos intereses"

José Cobo, uno de los cardenales españoles que participará en el cónclave para elegir al nuevo papa, atiende a Informativos Telecinco:

José Cobo, uno de los cardenales que participará en el cónclave, sobre las quinielas del próximo papa: "Puede haber muchos intereses"
José Cobo, uno de los cardenales que participará en el cónclave, sobre las quinielas del próximo papa: "Puede haber muchos intereses"

Isabel Jiménez detalla que las colas rondan las "ocho horas de espera" y se amplia el horario de visita

Isabel Jiménez informa desde Roma que las colas para ver al papa Francisco están rondando las "ocho horas de espera" y destaca que la imagen de la Ciudad del Vaticano "es muy diferente a la de ayer". De hecho, la presentadora de 'Informativos Telecinco' detalla que "se ha ampliado la hora de visita a la basílica a más de medianoche porque son miles las personas que quieren visitarlo".

Isabel Jiménez muestra cómo son las colas de ocho horas para acceder a ver al papa Francisco
Isabel Jiménez muestra cómo son las colas de ocho horas para acceder a ver al papa Francisco

La segunda reunión de los cardenales que están en Roma

Segunda reunión de los cardenales que están en Roma
Segunda reunión de los cardenales que están en Roma

Casi 20.000 personas han entrado hasta ahora en San Pedro, según la Santa Sede

Desde poco después de las 11.00 horas de hoy, 19.430 personas han entrado en la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al cuerpo del papa Francisco. Así lo ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Hay aproximadamente 4.000 solicitudes de acreditación de medios.

El presidente del Senado destaca que el Francisco era "muy querido en España" y que su legado es "un punto y seguido" con su sucesor

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha destacado este miércoles que el papa Francisco "era muy querido en España" y ha avisado que su legado "marcará un punto y seguido" con el próximo pontífice que tras el cónclave tendrá la tarea de suceder a Francisco al frente de la Iglesia Católica.

En declaraciones a los medios tras firmar el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica, la cuarta institución del Estado ha subrayado que la muerte del Papa "es una perdida muy importante", y ha valorado que durante su mandato el pontífice argentino ha mostrado "especial sensibilidad con los más desfavorecidos y con los que menos tenían".

La Compañía de Jesús ve "altamente improbable" que el papa vuelva a ser jesuita: "Francisco es una excepción"

La Compañía de Jesús ve "altamente improbable" que el nuevo Papa que se elija tras la muerte de Francisco vuelva a ser jesuita, ya que considera que la elección de Bergoglio, primer Pontífice de esta congregación, "es una excepción".

Así lo ha manifestado este miércoles el provincial de los Jesuitas en España, Enric Puiggròs, en declaraciones a Europa Press. En el cónclave hay cuatro cardenales jesuitas electores, todos ellos elegidos por el Papa Francisco: Stephen Chow Sau-Yan (China), Michael Czerny (Canadá), Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo) y Ángel Sixto Rossi (Argentina).

Israel estará representado únicamente por su embajador en el funeral del papa Francisco

Israel estará representado únicamente por su embajador en el funeral del papa Francisco en el Vaticano. Fuentes diplomáticas subrayan que la decisión es una muestra de cuánto se han deteriorado las relaciones entre Israel y el Vaticano desde el inicio de la guerra con Hamás en Gaza en 2023. Como ya lo demostró la orden del gobierno israelí de eliminar una publicación oficial en redes sociales expresando condolencias por la muerte de Bergoglio, según informa 'The Times of Israel'.

Iberia refuerza su operativa con Roma este fin de semana con motivo del funeral del papa

Iberia ha reforzado su capacidad en la ruta entre Madrid y Roma durante los próximos cuatro días para dar respuesta a la alta demanda de viajeros que tienen interés de acudir al funeral del papa Francisco, previsto para el próximo sábado. En concreto, la aerolínea pondrá a disposición de sus clientes 10.352 plazas entre ambas capitales desde este jueves, 24 de abril, hasta el próximo domingo 27 de abril.

Tanto el jueves como el viernes habrá seis vuelos diarios con salida desde Madrid entre las 8.45 horas y las 21.50 horas. Para aumentar la capacidad de plazas se ha llevado a cabo un aumento en el calibre en varios de los aviones programados. En concreto, diez vuelos que inicialmente iban a ser operados con aviones A320 pasarán a ser operados por A321 (200 plazas), mientras que otros cuatro vuelos serán operados con Airbus por A330-200, con capacidad para 288 pasajeros.

El féretro del papa hasta llegar a Santa María la Mayor tendrá seis kilómetros de largo y será vigilado

El recorrido que seguirá este sábado el féretro del papa Francisco para llegar a la Basílica de Santa María la Mayor tras finalizar los funerales será "vigilado eternamente". El recorrido que seguirá el cortejo fúnebre será de aproximadamente seis kilómetros. Se está estudiando más de un itinerario.

Putin envía a su ministra de Cultura al funeral del papa Francisco

La ministra de Cultura rusa, Olga Lyubimova, representará a Rusia en el funeral del papa Francisco. La decisión fue tomada por el presidente Vladimir Putin, según informa la agencia de noticias RIA Novosti.

Roma extiende el servicio de metro esta noche hasta las 01:30 horas

Atac, la empresa municipal de transporte de Roma, ha ampliado el servicio de metro para la noche de hoy y mañana con horario extendido. Los últimos trayectos de la línea de metro que da servicio a la zona del Vaticano saldrán de las dos terminales de Battistini y Anagnina a las 01:30 horas.

El cardenal Omella aclara que no se trata de elegir un Papa "progresista" o "retrógrado" sino "fiel al Evangelio"

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, uno de los seis españoles que entrará al Cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco, ha indicado que no se trata de elegir a un Papa que sea "progresista" o "retrógrado" sino "fiel al Evangelio" y que pueda dar respuesta a los "desafíos" actuales en la Iglesia y en la sociedad.

"Una de las cosas que tenemos que plantearnos, evidentemente, es qué desafíos tiene en estos momentos tanto la Iglesia como la sociedad y que de alguna manera, pues la Iglesia representada evidentemente de manera singular por la cabeza que es el papa, pues tiene que intentar dar respuestas a esto. ¿Y cómo se dan esas respuestas a esos desafíos que tiene el mundo de hoy y la Iglesia? Pues no tanto si es progresista o si es retrógrado, sino si es fiel al Evangelio", ha manifestado Omella este miércoles.

Giorgia Meloni llega a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al cuerpo del papa

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha llegado a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al cuerpo del papa Francisco.

La trágica historia del papa Pío XII, cuyo cadáver explotó en medio de su funeral

Eugenio Pacelli, conocido comoPío XII, fue el papa número 260 de la Iglesia Católica, sirviendo desde 1939 hasta su muerte en 1958. Su pontificado fue uno de los más polémicos del siglo XX, sobre todo por su papel durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Sin embargo, más allá de los debates teológicos y políticos, hay un trágico episodio que ha marcado su historia: la explosión de su cadáver tras su muerte en medio del funeral.

El papa Pío XII en una imagen de archivo.
Ir a la noticia
OSZAR »