La familia biológica del bebé fallecido tras ser olvidado en un coche en Linares se personará en la causa

La familia biológica del bebé fallecido tras ser olvidado en un coche en Linares se personará en la causa
El Palacio de Justicia de la localidad jiennense de Linares donde ha declarado el padre de acogida del bebé fallecido en un cocheEFE
Compartir

La familia biológica del bebé de 22 meses fallecido en Linares tras ser olvidado por su padre de acogida durante horas en el interior de un coche ha iniciado los trámites para su personación en la causa que mantiene abierta el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la localidad jienense en la que ocurrieron los hechos el pasado martes.

Los familiares biológicos del niño habían solicitado que se aplazara la declaración del padre de acogida, pero ni el juez ni la fiscal lo han visto oportuno. El padre de acogida, tras prestar declaración, ha quedado en libertad sin medidas cautelares, aunque el juez le mantiene como investigado por la presunta comisión de un delito de homicidio por imprudencia.

PUEDE INTERESARTE

El padre de acogida, puesto en libertad: la familia biológica del bebé pidió aplazar su declaración

La Policía Nacional detuvo al padre de acogida el mismo día del suceso aunque a las pocas horas, este hombre, profesor jubilado de 68 años, quedó en libertad a la espera de ser citado a declarar ante el juez, algo que ha tenido lugar este viernes. Pasaban las 09:30 horas cuando el padre de acogida, acompañado de su mujer y su abogada, han llegado al juzgado. A su entrada, y a preguntas de los periodistas, ha dicho que lo que espera es "lo que quiera la justicia". Este viernes el juez lo ha dejado nuevamente en libertad, aunque le mantiene la condición de investigado.

Declara el padre de acogida del bebé fallecido en el interior de un coche: "Podéis imaginaros cómo me encuentro"
Declara el padre de acogida del bebé fallecido en el interior de un coche: "Podéis imaginaros cómo me encuentro"
PUEDE INTERESARTE

La abogada ha apuntado que el interrogatorio ha girado sobre "si con anterioridad a ese día, él había tenido algún proceso previo, digamos, de algún tipo, si tenía Alzheimer, si está diagnosticado de algún tipo de patología". En este punto, la letrada ha manifestado que "él no tiene nada con anterioridad, ni de salud mental, ni de Alzheimer, ni de nada". Lo que sí se va a aportar por escrito son los informes médicos que recogen que el 17 de mayo, tres días antes del trágico sucesor, el investigado estuvo en Urgencias del Hospital de Linares donde se le puso medicación antibiótica por una neumonía.

La trágica muerte del bebé en Linares

El hombre se encargaba de llevar al bebé diariamente a la guardería. Las responsables de la guardería salían del centro a recogerle después de que el padre de acogida les avisara, pero aquel día no lo hizo por razones que deben clarificarse en la investigación. El hombre se llevó "nuevamente al menor consigo, dejándolo en el coche, sin percatarse de que el niño estaba con él". El último recuerdo del padre de acogida es el de llegar a la guardería; el coche de delante se puso en marcha y él hizo lo mismo.

Calle Pintor Greco de Linares, Jaén, donde se ha producido el suceso

Cuando la madre de acogida fue a recoger al menor a la guardería es cuando se enteró de que el niño no estaba en la misma. Fue entonces cuando al volver la mujer a su domicilio, el padre se dio cuenta de que el menor podía seguir en el interior del vehículo. La madre entró en estado de shock y avisaron al 112. Los sanitarios recibieron un aviso sobre las 15:00 horas y, tras atender al bebé, solo pudieron certificar su muerte. Había 29 grados en Linares y pasó seis horas dentro del turismo. La autopsia ha determinado que el deceso se produjo por hipoxia. Los padres de acogida habían realizado anteriormente otros 13 acogimientos. Las autoridades continúan tratando de esclarecer los hechos.

OSZAR »