¿Usas tu cumpleaños en la lotería? Este es el error que muchos cometen

Elegir fechas limita el rango de números disponible, y también hace que sea más probable que otros elijan esos números
Desde el punto de vista estadístico y estratégico no es la opción más acertada
Qué tanto juega lotería la generación Z y por qué preocupa a Hacienda
MadridLa elección de los números con los que jugamos en la lotería (o en cualquier juego de azar) es, para muchos, un ritual cargado de significado personal. Fechas de nacimiento, aniversarios y otros números significativos suelen ser las combinaciones predilectas de muchos jugadores. Sin embargo, se trata de una práctica que, aunque es común, puede no ser la más acertada desde el punto de vista estadístico y estratégico.
La ilusión de las fechas personales
Es natural pensar que números relacionados con momentos especiales de nuestra vida puedan también servir para atraer la suerte. Sin embargo, si lo vemos desde una perspectiva matemática, todos los números en un sorteo de lotería tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. El matemático Daniel Redondo explica que "la lotería es un juego de azar en el que la probabilidad de ganar con cada número es la misma cada año, porque los sorteos son independientes entre sí".
De esta forma, al basar la elección en fechas, se restringe el rango de números seleccionables. Por ejemplo, los días y meses están limitados entre 1 y 31, y entre 1 y 12, respectivamente. Esto excluye automáticamente todos los números superiores a 31, reduciendo ostensiblemente la diversidad de combinaciones posibles y, por ello, afectando también potencialmente a las oportunidades de ganar, haciendo que se reduzcan.
A esto hay que añadir otro factor que lo complica todo aún más. Y es que, son muchas las personas que participan usando una fecha determinada, por lo que también resulta más probable que múltiples jugadores elijan las mismas combinaciones. En caso de que esos números sean ganadores, el premio se dividiría entre todos los acertantes, lo que supondría recibir una ganancia menor para cada uno en varios de los juegos de azar disponibles (aunque no sería el caso de la lotería, que premia al décimo).
Ryan Garibaldi, matemático del Instituto de Investigación de Defensa de California, señala que "si ganas con números comunes, es probable que tengas que compartir el premio". Por ello, para evitar compartir premios, algunos expertos sugieren elegir combinaciones menos convencionales. Garibaldi recomienda evitar patrones obvios y optar por una selección más aleatoria de números.
La realidad de las probabilidades en la lotería
Es esencial comprender que la lotería es un juego de azar, y no existe una estrategia infalible para garantizar una victoria. Francisco Pedroche, investigador de la Universitat Politècnica de València, destaca que "la probabilidad de ganar el Gordo de la lotería de Navidad jugando un solo número es de una entre cien mil" .
Por todo esto, queda claro que aunque puede resultar tentador elegir los números con lo que participamos en un sorteo en base a fechas personales con un significado emocional, esta estrategia puede no ser la más efectiva desde el punto de vista probabilístico. Es mejor optar por combinaciones más aleatorias y diversificadas podría ser una mejor opción para quienes buscan maximizar sus posibilidades y evitar dividir premios. No obstante, es fundamental recordar que, independientemente de la estrategia que hayamos elegido, la lotería sigue siendo un juego de azar en el que la suerte juega el papel principal.