El consejo del papa Francisco al nuevo pontífice León XIV: "No pierdas el sentido del humor, tienes que sonreír"

Prevost visitaba cada sábado al papa Francisco
Prevost visitaba cada sábado al papa FranciscoInformativos Telecinco
  • León XIV tuvo una cita fija semanal con el pontífice fallecido que se celebraba todos los sábados durante dos años

  • “No pierdas el sentido del humor, tienes que sonreír”, aconsejaba el papa Francisco al nuevo pontífice

  • Última hora del nuevo papa León XIV, en directo

Compartir

El estadounidense Robert Francis Prevost, también con nacionalidad peruana y ascendencia española, se ha convertido en el pontífice 267 de la historia, tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de cónclave, que se ha decantado por un perfil muy cercano al de su predecesor, el papa Francisco.

La agenda del papa León XIV y una incógnita por resolver: ¿Dónde va a establecer su residencia?
PUEDE INTERESARTE

Afable, moderado y reservado, Prevost fue una de las grandes apuestas de Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica, dados sus orígenes franceses e italianos por parte de padre y españoles por parte de madre, Mildred Martínez, como han destacado medios vaticanos.

La recomendación del papa Francisco al pontífice León XIV: “No pierdas el sentido del humor, tienes que sonreír”

Desde el medio de comunicación 'Vatican News' han hondado en la buena relación que había entre Robert Francis Prevost y el papa Francisco y es que como prefecto del Dicasterio para los Obispos, León XIV tuvo una cita fija durante dos años con el pontífice fallecido.

PUEDE INTERESARTE

Esta visita se producía todos los sábados por la mañana según él mismo ha explicado. En un principio, el encuentro estaba agendado a las 08:00 horas de la mañana.

El difunto Papa Francisco
PUEDE INTERESARTE

Sin embargo, el papa Francisco empezó a adelantarse a la cita y León XIV tomó la decisión de anticiparse al pontífice para no hacerle esperar: "A veces llegaba a las 7.30 y ya me estaba esperando, así que empecé a ir un poco antes y a veces se anticipaba".

En sus declaraciones recogidas por 'Vatican News', León XIV ha desvelado que en sus citas semanales con el papa Francisco siempre se trataban temas sociales importantes y aspectos que afectaban a la actualidad internacional.

No obstante, el papa Francisco siempre tenía una recomendación muy especial para Robert Francis Prevost: “No pierdas el sentido del humor, tienes que sonreír”.

"Prevost recuerda la oración de Santo Tomás Moro, repetidamente citada por el Papa para exhortar a seguir adelante en «cosas de gran responsabilidad, con gran confianza en la gracia del Señor", recogen desde 'Vatican News'.

La postura del papa León XIV en los temas políticos: un perfil "continuista" de Francisco en numerosos aspectos

León XIV destaca la implicación del papa Francisco con la Iglesia y con los temas sociales: "Muchas veces, antes de que yo llegara, había estudiado los asuntos, sabía qué decisiones quería tomar. Seguía realmente no sólo el trabajo del Dicasterio para los Obispos, sino también -lo sé por conversaciones con varios prefectos- de los otros dicasterios".

Según el testimonio del papa León XIV, el papa Francisco tuvo dicha implicación con los temas sociales y con los que afectaban directamente a la Iglesia hasta el último de sus días.

La emoción tras conocerse la identidad del nuevo papa

Prevost, de 69 años, que eligió el nombre de León XIV y que es el primer papa estadounidense de la historia, fue recibido con júbilo y lágrimas por las más de 150.000 personas que se reunieron en algo más de una hora en la plaza de San Pedro para verlo, desde la fumata blanca hasta su aparición ante el mundo.

El nuevo papa, León XIV, en el balcón de la Basílica de San Pedro

Emocionado, con lágrimas en los ojos, León XIV pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica vaticana, en el que llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.

"Gracias papa Francisco", dijo Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él: "Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos, esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco bendiciendo en Roma" dijo.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

OSZAR »