La postura del papa León XIV en los temas políticos: inmigración, pobreza y cambio climático

El papa León XIV presenta un perfil "continuista" con la visión del papa Francisco sobre la pobreza y la inmigración
El nuevo pontífice, no obstante, tiene su postura en otros asuntos; es contrario a la posibilidad de ordenar a las mujeres
Habemus Papam, en directo | El cardenal Robert Prevost, nuevo papa con el nombre de León XIV
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, se ha convertido en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en papa en la historia de la Iglesia Católica. El nuevo Santo Padre, que tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española, presenta un perfil "continuista" con la visión del papa Francisco sobre la pobreza y la inmigración.
En una entrevista a 'Vatican News', Prevost rememoró el primer viaje apostólico del pontífice fallecido, a Lampedusa, por su "cercanía a los migrantes". Asimismo, cuando se puso en marcha el programa de deportación masiva de inmigrantes ilegales y refugiados en Estados Unidos, envió una carta escrita a los obispos de todo el país en febrero sobre "la importancia de estar cerca de los que sufren y tener el corazón de Jesucristo".
El pontífice ha mostrado su oposición a algunas políticas de Donald Trump, aunque el mandatario ha celebrado por todo lo alto la llegada de un primer papa estadounidense. En redes sociales, Prevost incluso llegó a mencionar al vicepresidente de EEUU por unas palabras sobre la política migratoria en el país. En febrero publicó en X: "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás".
No apuesta ni por el capitalismo ni por el socialismo, sino por la doctrina social de la Iglesia
Prevost también apuesta por la ecología, se ha pronunciado sobre la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, otra de las preocupaciones de Francisco, y es defensor de la iglesia sinodal.
Es un perfil que no se decanta ni por el capitalismo ni por el socialismo, sino por la doctrina social de la Iglesia, el Evangelio en el Siglo XXI. Se espera que fomente el diálogo entre comunidades, como el propio papa León XIV ha dicho en sus primeras palabras. Otro asunto sobre el que siempre ha sido claro Provest son las guerras, las cuales pide frenar con la paz mundial.
"Clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema"
El papa, no obstante, también ha recibido críticas en algunos asuntos. Respecto a la posibilidad de ordenar a las mujeres, en su momento, Prevost se mostró contrario ya que, en una entrevista, aseguró que "clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo" (en esta cuestión, Francisco planteaba un mayor reflexión y dejaba la posibilidad "abierta").
Ante esta afirmación, la Revuelta de Mujeres de la Iglesia ha dicho este jueves que la Iglesia no debería tener "miedo" a clericalizar a las mujeres. "No es lo que queremos y pedimos. La Iglesia debe avanzar en desclaricalizarse", ha asegurado, para añadir que la Iglesia debe avanzar en la sinodalidad para que laicos y mujeres tengan poder de decisión. La agrupación ha pedido que "nunca más" haya un cónclave sin laicos y mujeres. El nuevo pontifice tendrá que afrontar numerosas cuestiones. Además de la doctrina, el nuevo papa tendrá que lidiar con la diplomacia internacional, las finanzas del Vaticano y la actual crisis de abusos sexuales por parte del clero.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento