Las anécdotas que dejan las fumatas en las elecciones de los últimos papas: con Benedicto XVI los cardenales casi se intoxican

Las anécdotas de las fumatas
Las anécdotas de las fumatasInformativos Telecinco
  • Las fumatas nos han dejado múltiples anécdotas a lo largo de la historia

  • La densa fumata negra que en 2013 poco a poco fue adquiriendo un tono gris, confundió a los fieles

  • Última hora del cónclave, en directo

Compartir

Segunda jornada del Cónclave vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco, y segunda 'fumata negra'. Caras de decepción entre los concentrados hoy en la plaza de San Pedro y entre quienes habían apostado por una elección rápida. Las gaviotas también siguen esperando pacientes sobre la chimenea.

Son muchas las apuestas que se hacen estos días, pero nadie sabe lo que puede pasar y cuando puede pasar. Si echamos mano de las estadísticas en los últimos tiempos, vemos que se suele tardar entre 2 y 3 días. Más allá del tiempo que se tomen, las fumatas nos han dejado múltiples anécdotas a lo largo de la historia, como cuenta Laura Echevarría.

PUEDE INTERESARTE

‘Habemus Papam’

La densa fumata negra que en 2013 poco a poco fue adquiriendo un tono gris, confundió a los fieles, hasta que ya blanca, provocó un estallido de alegría. Las pantallas gigantes retransmitían la señal de que un nuevo jefe de la Iglesia había sido elegido.

La anécdota precedía a la célebre frase ‘Habemus Papam’ y al primer saludo del Papa Francisco. Medio siglo antes, durante la elección de Juan XIII, fue al revés una fumata blanca se tornó grisácea y terminó negra. En aquella época los cardenales quemaban las papeletas con paja húmeda para conseguir humo negro y paja seca para humo blanco.

PUEDE INTERESARTE

Hoy se mezclan con un cartucho pirotécnico de lactosa como para la señal que el mundo espera y con naftaleno para el humo tan negro como el de esta misma mañana sobre el cielo del Vaticano.

Con Benedicto XVI, la fumata no falló, pero sí la estufa dentro de la Capilla Sixtina donde el humo se acumuló hasta hacer irrespirable el aire. Por eso fuera no era densa sino tenue la señal de la fumata y por eso las campanas tardaron en sonar.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

OSZAR »