El Vaticano y Roma, blindados por el funeral del papa Francisco: el acceso de los fieles y líderes a la Plaza de San Pedro

Los fieles congregados en San Pedro despiden a Francisco, un "santo": "Este hombre me cambió la vida"
El Vaticano y Roma se blindan por el funeral del papa FranciscoInformativos Telecinco
Compartir

La seguridad ha sido una prioridad en Roma y en el Vaticano los últimos días. El despliegue de las fuerzas y cuerpos de seguridad ha sido inmenso, propio de cualquier cumbre de grandes mandatarios. Roma ha sido una ciudad blindada por tierra, mar y aire para garantizar la seguridad de todos durante el recorrido del féretro del papa Francisco. La gente ha podido despedirse de Francisco y recordar sus 12 años de papado.

Amanece en Roma, largas colas con banderas de diferentes partes del mundo. Esperan el momento, todos quieren conseguir entrar en la plaza de San Pedro. Se abren las puertas y corren para poder ver de cerca, ahora sí, el último adiós. Los fieles que han acudido a despedirse del papa Francisco estaban realmente emocionados. "Se puede sentir mucha energía, sí, un poco de desesperación porque estamos cansados", confirman los fieles a las cámaras de 'Informativos Telecinco'.

PUEDE INTERESARTE

El dispositivo de seguridad en el funeral del papa Francisco

El dispositivo de seguridad de este sábado en Roma ha contado con francotiradores, escuadrones caninos, equipos de desactivación de bombas, fuerzas especiales en el río Tíber y otras unidades para garantizar que el funeral y el entierro del Papa Francisco transcurriesen sin incidentes.

Para proteger no solo a la multitud de fieles en el Vaticano y sus alrededores, sino también a la afluencia de dignatarios mundiales, se ha producido un despliegue sin precedentes de policías, militares y otras fuerzas de seguridad.

PUEDE INTERESARTE

Ante la llegada de decenas de miles de fieles, las medidas de seguridad en el Vaticano se han reforzado durante días y se ha establecido una zona de exclusión aérea. Las fuerzas especiales italianas también han protegido la Plaza de San Pedro con equipo de defensa antidrones.

La emoción de los fieles en el últimos adiós al papa Francisco

Más de 250.000 fieles han acudido al funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, según el Vaticano, para darle su último adiós, entre ellos, Lucas un joven compatriota del Pontífice de 24 años, que ha viajado esta misma semana desde Buenos Aires para despedirse personalmente del papa.

PUEDE INTERESARTE

Personas de todas las edades han acudido hasta Roma para despedirse del papa Francisco. La vejez no es un impedimento, como muestran los fieles más mayores de Francisco: "Serví a la Iglesia durante muchos años, así que era mi deseo estar aquí". Una vez dentro, las emociones afloran. "Cuando llegué a la plaza, había lágrimas de tristeza y también de alegría que me invadieron", explican.

"Gracias a las palabras de Francisco descubrí mi vocación en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. Por eso he venido a Roma, para ver por última vez al hombre que me cambió la vida", relata con lágrimas en los ojos este seminarista argentino.

Lucas recuerda cómo, durante uno de los encuentros multitudinarios en Lisboa en 2023, unas palabras del papa lo impulsaron a replantearse su futuro: "Me habló directo al corazón. Francisco estaba hablando a miles de personas, pero yo sabía que me hablaba a mí".

Entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro y las vías aledañas muchos llevaban pancartas improvisadas y otro grandes lonas. Una de las más destacadas, colocada cerca de las vallas de seguridad cercanas a la columnata de Bernini, rezaba en grandes letras: "Grazie, Papa Francesco".

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

OSZAR »