Ni Marta Ortega ni Ana Botín: la española que se ha colado en la lista de mujeres más influyentes del mundo

Belén Garijo, CEO del grupo farmacéutico Merck, entra en la lista de mujeres más poderosas de 'Fortune'
Ana Botín, Marta Ortega y otras mujeres que han roto el techo de cristal en España
Fortune ha publicado la lista de mujeres que lideran el mundo empresarial global en 2025, un ranking que elige a sus integrantes en función del tamaño y la solidez de sus negocios y que en esta edición incluye a tres españolas. Es habitual ver en este tipo de clasificaciones a Ana Botín, presidenta del Banco Santander (5ª), y a Marta Ortega, presidenta de Inditex (8ª), pero en esta ocasión también se ha colado una tercera opción, en el puesto 39.
Se trata de Belén Garijo (Almansa, 1960), CEO global del grupo farmacéutico alemán Merck. Esta albaceteña es la española con más responsabilidad en una empresa extranjera, y la única mujer al frente de una compañía que cotiza en el DAX, el equivalente al Ibex-35 alemán. Bajo su liderazgo, Merck se ha convertido en la compañía de ciencia y tecnología pionera del siglo XXI.
Garijo es la mayor de cuatro hermanas e hija de un funcionario, Francisco Garijo Ródenas, y de una ama de casa, Josefa López Ruano. Se licenció en Medicina por la Universidad de Alcalá en 1983 y se especializó en farmacología clínica en el Hospital Universitario de La Paz (Madrid). Tras pasar seis años como facultativa se unió a la industria farmacéutica.
Una progresión meteórica
Trabajó ocho años en la estadounidense Abbott Laboratories, en investigación y desarrollo, y desde 1996 dirigió la unidad de negocio de oncología de la compañía francesa Rhône-Poulenc Rorer. En 2003 pasó a dirigir Aventis España y en 2011 se unió a la división de biofarmacia de la farmacéutica alemana Merck como directora de operaciones. Ascendió a directora general del sector sanitario en 2015, antes de asumir el liderazgo del grupo en 2021.
Ya entonces enfatizaba en una entrevista 'El País' que su ambición no era acumular poder, sino generar un impacto significativo en su organización y en la sociedad. Bajo su dirección, el número de mujeres en puestos directivos en Merck ha alcanzado un récord del 39%, y la compañía aspira a alcanzar la paridad de género a nivel mundial para 2030.
"No soy una superwoman"
Desde que asumió el cargo, los beneficios netos de la compañía se han multiplicado, pasando de 1.320 millones de dólares en 2019 a poco más de 3.000 millones en 2023. "No soy una superwoman, nunca lo he sido; quien sí fue una superwoman fue mi abuela Enriqueta, que sacó adelante a sus hijos en el duro entorno de la Guerra Civil", contaba en una entrevista en 'La Tribuna de Albacete'.
En cuanto a su vida personal, se sabe que contrajo matrimonio con el doctor Mora, especializado en el área de Urología. Con él ha tenido dos hijas, Irene (1991), que ejerce de auditora, y Belén (1995), que ha seguido los pasos de su padre en el sector de la medicina.