¿Por qué el grupo se llama Pecos, sin el 'los' delante?

Pecos
Pecos, en su noche mágica en Madridcordon press
Compartir

Es el gran regreso del año en la música española. La gira 'Dos veces y una historia' de Pecos no solo es una celebración de sus 45 años de trayectoria, sino que supone el reencuentro del público a lo largo y ancho de toda la geografía nacional con aquellas canciones que marcaron a fuego millones de adolescencias a finales de los 70 y principios de los 80.

Pecos, el mítico dúo del pop español, arranca su concierto en el Movistar Arena de Madrid
Pecos, el mítico dúo del pop español, arranca su concierto en el Movistar Arena de Madrid
PUEDE INTERESARTE

Una de las curiosidades que más ha llamado la atención de este acontecimiento es la insistencia de los hermanos Francisco Javier y Pedro José Herrero Pozo, el rubio y el moreno, en que se les llame Pecos, sin el artículo 'los' delante. Algo que sabían los fans más comprometidos pero que quizás ignoraban los más casuales y el público en general, que simplemente les conoce como Los Pecos. Es parecido a lo de llamar 'los Rolling' a los Stones, que delata a los no puristas.

El origen del nombre del grupo

En una de sus recientes apariciones televisivas el dúo ha confesado por qué prefieren que se les llame Pecos. "Te voy a decir cómo salió el nombre de Pecos. Fue juntar la 'p' y la 'e' de Pedro y la 'c' y la 'o' de Francisco, ahí es nada, rebuscado, y la 's', del plural, así que no hace falta que pongamos el artículo de 'los'", explicaba Javier. "Los Pecos suena a insulto", añadía su hermano Pedro.

PUEDE INTERESARTE

Una relación con sus altos y bajos

Otra de las preguntas habituales que suelen hacerse cuando un grupo veterano regresa es cómo se llevan sus componentes. Y si resulta que estos son hermanos, el morbo siempre es mayor. Como con Oasis. En el caso de Pecos, el público ha podido tener en ocasiones la sensación de que entre ellos había cierto distanciamiento, extremo que la pareja no negaba en una entrevista con Uppers.

PUEDE INTERESARTE

“Ha habido momentos, altos y bajos. veces nos hemos llevado muy bien y hemos tenido mucha complicidad y otras no”, nos reconocía Javier. “Tenemos vidas por separado. Fuera del trabajo, nos vemos poco. No nos llamamos por las noches; eso lo hago con mi mujer”, apostillaba Pedro.

En cualquier caso, 45 años de carrera son muchos y en ese tiempo las relaciones personales habitualmente pasan por vaivenes. Lo que sí tienen claro es que siguen disfrutando en el escenario. Van a vivir cada concierto de la gira como si fuera el único. "Empezamos a tener una edad ya peligrosa, hay mucha gente que no ha podido vernos en directo y va a ser una especie de despedida”. El público, por supuesto, sigue de su lado.

OSZAR »