Las apps que le dan la vuelta al algoritmo para reinventar la navegación web y ayudan a cuidar la salud mental

Una persona usando un ordenador portátil.
Una persona usando un ordenador portátil.Europa Press
  • Han creado un navegador 'zen': puedes programarlo para que te recuerde meditar cada cierto tiempo

  • Lo recomendable es apartar la mirada de la pantalla cada hora y media para descansar, o cada 60 minutos si la tarea exige mucha concentración

  • Repasamos también algunas extensiones de Chrome y Mozilla que buscan mejorar nuestra salud frente a la pantalla

Compartir

Con la popularización de las aplicaciones web, cada vez es más frecuente trabajar usando un navegador web. Desde allí podemos acceder al correo electrónico, calendario y páginas de búsqueda. Desde los primeros navegadores, que surgieron en la década de los años 90 -como WorldWideWeb y Mosaic-, pasando por el popular Google Chrome, todos los desarrolladores han intentado mejorar su apuesta.

Y se puede mejorar la experiencia de los usuarios desde diferentes ángulos. Por un lado, intentar mejorar la velocidad de carga de las páginas web. Por otro lado, intentar que la experiencia de navegación tenga en cuenta la privacidad de los usuarios. Pero también intentar cuidar de la salud mental recordando cada cierto tiempo que toca apartar la vista de la pantalla.

PUEDE INTERESARTE

La importancia de descansar

Aunque ya existen aplicaciones en los móviles y ordenadores para gestionar el tiempo de uso de las pantallas, algunas veces se vuelve imposible cumplirlo: por obligaciones laborales o por la carga de trabajos académicos. Pero existen algunas aplicaciones y plugins que facilitan, como mínimo, realizar un descanso cada cierto tiempo. Lo recomendable es realizar pausas de 10 a 15 minutos cada hora y media frente a la pantalla. Y si la concentración es máxima se recomienda hacerlo cada hora, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Un navegador 'mindfulness'

La última novedad en este campo ha llegado de la mano de Opera Air, un navegador que te recomienda recuerda realizar ejercicios de 'mindfulness' cada cierto tiempo. El usuario puede elegir cuándo quiere realizarlos y cuánto tiempo durará el descanso. La app simplemente lo recuerda. Hay diferentes tipologías: respiración guiada, ejercicio de cuello, meditación o exploración completa del cuerpo. Una voz te va guiando por todo el proceso.

PUEDE INTERESARTE

Además, el navegador también incluye los llamados 'boosts', que son músicas que permiten "estimular el cerebro". ¿Cuál es la diferencia entre los descansos y los boosts? Con la meditación, si la app detecta que continúas trabajando, se pausa. En cambio, la música puede reproducirse de fondo.

Extensiones de Chrome

También existen algunos 'plugins' de Google Chrome y Mozilla Firefox que te pueden recordar que debes apartar la mirada de la pantalla. Es tan fácil como instalarlos y configurar cada cuánto tiempo queremos descansar.

Una extensión es eyeCare, que te recuerda apartar la mirada de la pantalla cada 20 minutos y mirar a un objeto lejano. Esto previene la fatiga visual y también es bueno para mantener una mejor salud ocular. Está disponible con el mismo nombre en la biblioteca de extensiones de los dos exploradores.

Otra opción que permite personalizar cada cuánto tiempo vas a descansar es el Pomodoro. Se pueden encontrar multitud de extensiones que tienen un nombre similar y que cuentan con un temporizador. Originalmente, la técnica tradicional marcaba 25 minutos de concentración y 5 de descanso. Aunque la mayoría de plugins permiten personalizar el temporizador.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

OSZAR »