En libertad el padre de acogida de Linares investigado por homicidio: tres días antes del suceso le recetaron medicación antibiótica

El padre de acogida estuvo en urgencias tres días antes donde se le puso medicación antibiótica por una neumonía
Los primeros resultados de la autopsia del bebé de 20 meses olvidado en un coche en Linares, Jaén, revelan la causa de la muerte
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Linares (Jaén) ha decretado la libertad para el padre de acogida del menor que murió en el interior de un coche, aunque lo mantiene como investigado por un presunto delito de homicidio por imprudencia.
El Juzgado ha tomado este viernes declaración en calidad de investigado al padre de acogida del menor que falleció el pasado martes en este municipio al permanecer varias horas en el interior de un vehículo mientras se encontraba estacionado en la calle.
Según se ha informado desde el TSJA, la declaración del padre de acogida se prolongó durante una hora en sede judicial, donde explicó las circunstancias que derivaron en el fallecimiento del menor de 22 meses.

Citado por el juez que instruye el caso
Su comparecencia se produjo tras ser citado por el juez que instruye el caso y después de que fuera ya puesto en libertad por la Policía Nacional tras su detención el pasado martes.
El fiscal no consideró necesario solicitar el ingreso en prisión ni la adopción de medidas cautelares contra él.
Fuentes judiciales manifiestan que el investigado tiene una dilatada experiencia en la acogida de menores, ya que el menor fallecido era el decimotercer niño al que daba acogimiento familiar.
Por otra parte, la representación legal de la familia biológica del menor, que fue enterrado ayer en Andújar (Jaén), ha iniciado los trámites para su personación en la causa.

Tres días antes del suceso le recetaron medicación antibiótica
A la salida del juzgado, su abogada, Rocío Garrido, ha indicado a los periodistas que todavía faltan diligencias por practicar en el procedimiento por lo que se mantiene la investigación. Tras la declaración "tampoco se ha acordado ninguna medida cautelar, solamente va a continuar adelante con el procedimiento, se van a practicar unas diligencias necesarias para el esclarecimiento de lo que ha hecho, de si puede o no puede haber responsabilidad", ha indicado la abogada, al tiempo que ha incidido en que "no hay una imputación" y que ella confía en que finalmente se decrete el archivo.
Ha señalado que su defendido ha respondido a todas las preguntas formuladas por el juez y por el Ministerio Fiscal, que tanto él como su mujer están "destrozados" y que él ha terminado derrumbándose en su declaración y pidiendo "perdón" por lo ocurrido.
La abogada ha apuntado que el interrogatorio ha girado sobre "si con anterioridad a ese día, él había tenido algún proceso previo, digamos, de algún tipo, si tenía Alzheimer, si está diagnosticado de algún tipo de patología". En este punto, la letrada ha manifestado que "él no tiene nada con anterioridad, ni de salud mental, ni de Alzheimer, ni de nada".
Lo que sí se va a aportar por escrito son los informes médicos que recogen que el 17 de mayo, tres días antes del trágico suceso, el investigado estuvo en Urgencias del Hospital de Linares donde se le puso medicación antibiótica por una neumonía.
"Vamos a aportar una pericial o un informe médico en el que conste si efectivamente esa desconexión, amnesia, vamos a llamarlo así, que se produce durante esos segundos, pues está provocada por esa pequeñita falta de oxígeno. Muchas veces la neumonía provoca en el cerebro", ha dicho la abogada, que intenta buscar pruebas que expliquen el fatal olvido de su defendido. La fiscal también ha pedido que se aporte el historial clínico.