Atropello masivo

¿Qué delitos podría haber cometido la conductora del atropello masivo antes del Espanyol-Barcelona?

¿Qué delitos podría haber cometido la conductora del atropello masivo antes del Espanyol-Barcelona?
Toni Castejón, experto policial, en 'El programa de Ana Rosa'
Compartir

Tras ver las impactantes imágenes del atropello masivo cometido por una conductora minutos antes del partido Espanyo-Barcelona, ‘El programa de Ana Rosa’ ha conectado en directo con Tony Castejón, experto policial para conocer los detalles de la investigación y conocer cuál podrían ser los delitos cometidos por la conductora al haber actuado presa del pánico.

Toni Castejón, experto policial, nos ha explicado que la conductora tuvo un primer incidente al golpear con el vehículo a una joven, a la que intento ayudar, pero que minutos después, se vio rodeada y atacada, una situación ante la que posiblemente los nervios o el pánico, le hicieron apretar el pedal del acelerador sin pensar en las consecuencias.

PUEDE INTERESARTE

Respecto a cuáles son los delitos a los que se enfrenta la conductora del vehículo que atropelló a 16 personas en las inmediaciones del estadio minutos antes del derbi entre el Espanyol – Barcelona, el experto policial ha explicado que todo dependerá del testimonio de la conductora, quién tiene dos opciones: argumentar que se equivocó de pedal o que actuó presa del estado de nervios.  

¿A qué delitos se enfrenta la conductora del vehículo?

La conductora ha dado negativo en los tests de drogas y alcohol, y parece que su actuación fue fruto de los nervios y el miedo. Una situación que podría eximir cierto grado de culpabilidad, pero que no le librarían de ser acusada de un delito de lesiones y seguridad del tráfico, pero que podrían variar en función de la declaración de la mujer.

PUEDE INTERESARTE

Juan Ospina, abogado, ha añadido que además de los delitos de lesiones, dependiendo del estado de los heridos, se podría llegar a añadir una tentativa de homicidio. El estado de miedo insuperable o incluso, estado de necesidad pueden ser atenuantes para reducir las posibles penas.

¿Qué falló en el dispositivo de seguridad?

Manuel Marlasca, ha querido saber qué había fallado en el dispositivo policial para que ese coche estuviera dentro de una zona acordonada para la celebración del partido y Castejón le ha explicado que él coche ya parecía estar allí, es una zona de viviendas, antes de que comenzara el dispositivo. Ha defendido la actuación de los agentes que se colocaron delante del vehículo, atendieron a los heridos y protegieron a la conductora, pero ha dejado claro que hay cosas que hay que mejorar para que cosas así no se vuelven a repetir.

OSZAR »