Los padres de un alumno denuncian ante la Fiscalía de Menores de Madrid a tres compañeros por acoso escolar: "Sospechábamos cosas desde hace tiempo"

La familia también presenta una demanda contra el Colegio Suizo de Madrid: “Lo sabían todo y nos habían mantenido al margen”
Su hijo sufrió bullying durante dos años hasta que lo cambiaron de colegio
Actualmente, la víctima sigue en tratamiento psicológico y le han detectado disfagia
Este viernes se celebra el Día Internacional contra el acoso escolar. El 9,4% de los alumnos son víctimas de acoso escolar y/o ciberbullying en España. Es lo que le pasó al hijo de Miguel, que sufrió acoso en su colegio de Madrid hasta que lo cambiaron de centro. La familia ha denunciado al colegio, privado, y a tres compañeros de clase. Desde el centro niegan haber recibido demanda alguna.
A la víctima –a la que llamaremos Carlos para preservar su intimidad- le robaban material escolar, le quitaban la sudadera, se la orinaban y escupían para subir la foto a redes sociales, le pintaba los apuntes con esvásticas, dibujos soeces…
MÁS

El chat de clase pasó a llamarse “Me cago en tus putos muertos” y empezaron a hacer encuestas del tipo: “¿Matamos a Carlos?, votad!”; “¿Metemos a Carlos en la taquilla?”; “¿Nos follamos a la madre de Carlos?”.
Como Carlos, el 9,4% de los alumnos son víctimas de acoso escolar y/o ciberbullying, según los datos del Informe anual sobre acoso escolar publicado por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña. Y, en el 1,8% de los casos, el acoso es tanto de presencial como online, como le ocurrió a Carlos.
El acoso escolar en grupo es más frecuente por parte de los chicos (62,4%) que de las chicas (37,1%) y específicamente, el ciberacoso se lleva a cabo sobre todo a través de Whatsapp (71,9%). Según el padre de Carlos, los principales acosadores de su hijo eran tres compañeros de clase y solo las chicas parecían ser conscientes de la situación que vivía la víctima. “Nos mandaron un chat paralelo, donde las niñas de clase hablaban de que “oye, habéis visto lo que le hacen… claro, pero yo no me atrevo a decir nada porque como digamos algo…””, advertían las menores.
Los padres de Carlos sabían que algo no iba bien porque su hijo empezó a no querer ir a las excursiones, ni a los viajes de esquí que tanto le gustaban y sus notas bajaron notablemente. “Sospechábamos cosas desde hacía tiempo....Era muy alegre y se volvió muy introvertido”, afirma Miguel, el padre, (también nombre ficticio), que asegura que enviaron varios mails a los profesores preguntando “si pasaba algo y nunca nos dijeron nada”.
La situación -narra- estalló cuando una tarde estando en casa, Carlos recibió un mail de la tutora para reunirse con él fuera de clase. “Llegué a casa y está mi mujer llorando, había un drama”.
El protocolo contra el acoso escolar
En ese momento, los padres pidieron una reunión con la dirección del colegio. Entonces comprendieron que la situación lleva produciéndose dos años y que el centro era conocedor “de todo y nos habían mantenido al margen”.
Cuenta Miguel que, el colegio, intentando que los acosadores dieran la cara, pusieron a su hijo en la picota: “Los acosadores pensaron que mi hijo se había chivado, aumentando la presión sobre él”.
El protocolo de acoso fue "una tapadera para hacernos creer que estaban haciendo algo"
El colegio admitió la gravedad del asunto y abrió un protocolo de acoso, que se cerró en falso en dos o tres meses. “Fue una tapadera para hacernos creer que estaban haciendo algo”, cuenta el padre. Concluyeron que no hubo acoso porque no hubo “intencionalidad” y porque, tanto los presuntos acosadores como los testigos, dijeron que eran “bromas”.
Para Carlos la situación no mejoró. De hecho, después de abrir el protocolo aparecieron las pintadas nazis en sus apuntes, le tiraron la mochila a una papelera y los profesores “le hicieron repetir curso”, cuenta su padre.
Carlos tuvo que cambiar el colegio, sigue en terapia y le han diagnosticado disfagia. Sus notas han mejorado en el nuevo centro, celebran sus padres. “Al principio le costó mucho la adaptación, pero ahora va aprobando todo”.
Demandan al Colegio Suizo de Madrid
La familia ha presentado dos procedimientos judiciales este mes de abril. Una denuncia ante la Fiscalía de Menores de Madrid contra los tres compañeros de clase que, presuntamente, lo acosaron y a los que acusan de delitos de amenazas, odio, coacciones, contra la integridad moral y lesiones.
Por otro lado, han interpuesto una demanda civil contra el Colegio Suizo de Madrid por no actuar.
Desde el centro, que está en la lista Forbes de los 100 mejores colegios de España, no han querido hablar con Informativos Telecinco. Se han limitado a decirnos que no les ha llegado denuncia alguna.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu correo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.