La vida sexual de los españoles, según el CIS: ¿Están satisfechos? ¿Qué consideran una infidelidad?

Así lo recoge el estudio ‘Relaciones sexuales y de pareja’ publicado por el CIS con 3.856 entrevistas
El 76,9% considera importante tener relaciones sexuales para una vida satisfactoria
Julián, sexualmente activo a los de 83 años: "Todas las mañanas y todas las noches hay energía y hay ganas"
Uno de los últimos estudios del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha tomado el pulso a la sexualidad de los españoles para concluir que el 76,9% considera importante tener relaciones sexuales para una vida satisfactoria, mientras un 73,3%, a este respecto, asegura sentirse “muy satisfecho” o “bastante satisfecho” con su vida sexual.
A través de una encuesta que ha contado con un total de 3.856 entrevistados, el estudio, titulado ‘Relaciones sexuales y de pareja’ y realizado del 22 al 30 de enero, también deja patente que, una vez más, en cuestiones de sexo también cada uno tiene sus propias ideas.
MÁS
Mostrando esa diferencia, para el 84,8% el sexo es “muy importante” o “bastante importante”, mientras en el caso de las mujeres el porcentaje se reduce al 69,4%. En otro rango está el 21,3% que considera que es “poco o nada importante”.
“En cuanto a los términos para definirse o identificarse”, expresa por otra parte el estudio, “el 85,4% de quienes han participado en la encuesta se siente heterosexual, un 5,9% afirma que es bisexual y un 2,8% que es homosexual”.
En el caso de las mujeres, el 8% declara haber tenido un encuentro ocasional con otra mujer, pese a tener sexo habitualmente con hombres. En cambio, el porcentaje de hombres que declaran haber tenido relaciones con una persona de su mismo sexo, pese a tenerlas habitualmente con mujeres, es del 2,4 %.
Las prácticas sexuales en España, según el CIS
Al respecto de las prácticas sexuales, la encuesta señala que “la más repetida es la penetración vaginal (92,4%), seguido de besos y caricias con otra persona (86,4%)”, con “la masturbación” en tercer lugar (80,3%), seguida del “sexo oral (78,1%)”.
Por otro lado, el 23,3% de los encuestados manifiesta “haberse acostado con entre 5 y 10 personas; el 22,5% dice que solo ha estado con una persona; y el 12,3% entre 11 y 20 personas”, siendo un 9,6% de los encuestados los que “aseguran haberse acostado con entre 21 y 100 personas”.
De todos los participantes en este estudio del CIS, más de la mitad, –un 52,3%–, afirma que ha utilizado en alguna ocasión juguetes u objetos sexuales, mientras el 39,5% dice haber probado el sexo anal.
El 84,9% afirma que está “muy de acuerdo o bastante de acuerdo” en que en una relación sexual vale todo, siempre que las personas implicadas estén totalmente de acuerdo, mientras un 78,2% está “muy o bastante de acuerdo” en que en nuestra sociedad sigue habiendo muchos prejuicios y ocultación con relación al sexo.
Ahondando en estos datos, “un 62,6% cree que a lo largo de la vida una persona puede variar sus preferencias sexuales y tener relaciones con mujeres o con hombres”, apunta el CIS.
Por otro lado, para el 35% el sexo solo puede considerarse “de verdad” si incluye penetración, opinión más común entre los hombres (40,5 %) que entre las mujeres (29,9 %).
Además, otra creencia extendida es la idea de que ellos tienen más deseo sexual, algo que cree el 45,2 %.
Las infidelidades en la pareja
Respecto a las infidelidades, el 64,5% de los encuestados considera infidelidad “mantener conversaciones subidas de tono a través de mensajes, teléfono o redes sociales”. Así lo creen el 58,1% de los hombres y el 70,6% de las mujeres. Por edades el porcentaje más alto se encuentra entre los jóvenes entre 18 y 24 años (83,5%), y el más bajo en los mayores de 65 años (52,3%).
A este respecto, existe “consenso” al respecto de que “mantener relaciones sexuales y afectivas con otra persona” es ser infiel, con un 91,5% afirmándolo. Enamorarse de un tercero, siempre que no haya sexo, solo sería infidelidad para el 49,8%.
Además, para el 76,3% “tener relaciones sexuales a través de redes sociales sin contacto presencial también es infidelidad”, y más ajustada está la idea de “dar un beso en los labios a otra persona”, porque para el 53% de los españoles es ser infiel, aunque para el 42,9% no lo es.
Respecto al número de relaciones de pareja, el 28,3% de los encuestados asegura que solo ha tenido una relación de pareja, el 19,3% que ha tenido dos parejas a lo largo de su vida, el 18,5% afirma haber tenido tres parejas y un 11,7% asegura haber tenido 4 parejas.
La vida sexual y el grado de satisfacción de los españoles
En total, el 63% de los encuestados considera que es “muy o bastante importante” tener pareja para tener una vida satisfactoria y siete de cada diez se encuentra actualmente en una relación.
El valor de la pareja es menor entre los jóvenes de entre 18 y 24 años, el 49,6 % de los cuales considera tener una relación “poco o nada importante”.
La mitad de los españoles están casados por la Iglesia, frente al 23,8 % que lo está por lo civil y el 21,2 % que no ha formalizado su relación.
Por otro lado, el 35,7% de las mujeres ha tenido solo una pareja sentimental a lo largo de su vida, frente al 20,5 % de los hombres.
En cuanto al grado de satisfacción, sobre los encuestados que al menos han tenido una experiencia sexual en su vida, un 30,5% asegura estar “muy satisfecho” con su vida sexual, un 42,8% afirma que “bastante satisfecho”, mientras que un 21,1% asegura que “poco o nada satisfecho. Por su parte, un 4% dice que no tiene vida sexual en la actualidad.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.