¿Cómo se elige el nombre de los papas? El lenguaje encriptado que esconde cada elección

Aunque no existe una fórmula concreta para elegir el nombre papal, son muchos los repetidos, como Gregorio, Benedicto o Juan
El cardenal protodicano es el encargado de anunciar el nombre del nuevo papa en el balcón de la Basílica de San Pedro
El interior del cónclave en realidad virtual: de las votaciones a la fumata blanca y la aparición del nuevo papa en San Pedro
El Vaticano entra en cuenta regresiva. Tras la muerte del papa Francisco el mundo afronta un nuevo cónclave, un comicio que designará el obispado de Roma y el gobierno de la comunidad católica a uno de los 133 candidatos del Colegio Cardenalicio.
Tras el aviso de fumata blanca, el electo deberá aparecer en el balcón de la Basílica de San Pedro, frente a la inmensa plaza de San Pedro, y se presentará al mundo, pero ya habrá tomado sus primeras decisiones. ¿Acepta el cargo?¿Vestirá los hábitos papales? Y ante todo, ¿bajo qué nombre será su papado?...
MÁS
El algoritmo que predice qué posibilidades tiene cada cardenal para convertirse en el nuevo papa
El cónclave para elegir papa comienza sin favoritos: todas las especulaciones y cábalas están abiertas
El juramento de confidencialidad que el personal del Vaticano, laico y eclesiástico, ha hecho para guardar secreto ante la elección del nuevo papa
Pese a que antiguamente los pontífices mantenían su nombre de pila, se dice que esto cambió en el año 533, con la ascensión a papa de un hombre llamado Mercurio, quien, viendo su nombre inapropiado por hacer referencia a un dios (pagano) romano, adoptó el nombre de Juan II, en honor a Juan I, un papa venerado como mártir.

Tras él, muchos otros sucesores de San Pedro dejaron atrás su nombre por un nuevo seudónimo, mientras que otros mantuvieron el original, hasta que en 1555 el último papa, Marcelo II, dejó constancia de su papado con el propio, cerrando una costumbre que a día de hoy permanece en el pasado.
Aunque no existe una fórmula concreta para elegir un nombre papal, son muchos los que se han visto sucedidos, tales como Gregorio, Benedicto o Juan, elegido un total de veintiún veces de manera legítima, dos de manera ilegítima, es decir, por antipapas (pontífices elegidos de una manera no valida), y con la ausencia de un papa Juan XX, un nombre que, debido a un error de numeración, nunca llegó a utilizarse.
El nombre como anticipo del papa
Pese a que los nombres de los pontífices hacen siempre referencia a un anterior, un santo o un ejemplo espiritual, el nombre electo define además cómo será quien lo gobierna. Es el caso por ejemplo del difunto papa Francisco, quien en honor a San Francisco de Asís, tomó su nombre, anticipando humildad, pobreza y paz.
En el caso de Juan Pablo, no solo se trata del primer nombre papal compuesto, también un homenaje a sus predecesores Juan XXIII y Pablo VI, una forma de indicar continuidad y respeto a sus reformas. El nombre del obispo de Roma también puede hacer referencia a un santo, como es el caso de Benedicto XVI, quien eligió su nombre en honor a San Benito de Nursia, dando especial importancia a la fe y la cultura cristiana en Europa.
Y hay nombres que, sin embargo, no esperan volver a usarse por su historia impopular o un pontificado polémico, tales como Pío XIII o Alejandro VI, quienes arrastran un pasado controvertido.
Sibi nomen impusuit…
Una vez que se ha elegido al nuevo papa es momento de que el cardenal protodicano, es decir, aquel de mayor antigüedad, en este caso Dominique Mamberti, aparezca en el balcón central de la Basílica de San Pedro para anunciar a los fieles la llegada de un nuevo pontificado. Lo hace en latín y, con el nuevo nombre, anuncia:
Annuntio vobis gaudium magnum:
[Os anuncio un gran gozo:]
Habemus Papam!
[¡Tenemos papa!]
Eminentissimum ac reverendissimum Dominum,
[El eminentísimo y reverendísimo señor,]
Dominum (su nombre de pila en latín),
[señor (...),]
Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem (su apellido),
[cardenal de la Santa Iglesia Romana (...),]
qui sibi nomen imposuit (su nombre papal).
[quien se ha impuesto el nombre de (...)].
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu correo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento