El perfil del próximo papa: "La opción más segura sería la del secretario de Estado del Vaticano"

El perfil del próximo Papa
El perfil del próximo papa, analizado en Informativos Telecinco por un experto.Telecinco
Compartir

La muerte del papa Francisco a los 88 años este 21 de abril ha conmocionado al mundo entero. Ahora, su fallecimiento ha puesto en marcha el proceso de elección de un nuevo pontífice, tal y como se observa en el vídeo.

Será tras el funeral de Francisco cuando el Colegio de Cardenales se reunirá para determinar la identidad de la nueva máxima autoridad de la Iglesia Católica. Entonces, todos aquellos menores de 80 años que estén en calidad de electores celebrarán dos jornadas por la mañana y dos por la tarde en el interior de la Capilla Sixtina bajo absoluto secreto para elegir el próximo papa, que será anunciado al mundo con fumata blanca.

PUEDE INTERESARTE

Pero todavía quedan días para conocer quien será el sucesor del papa Francisco. En concreto, el que ocupará el puesto número 267 de la historia. Y para conocer cómo será el perfil del pontífice, Informativos Telecinco ha charlado en directo con José Beltrán, director de la revista 'Vida Nueva', un semanario de información religiosa de España.

"El cónclave está más abierto que nunca", asegura Beltrán, afirmando que "es cierto que intentar hacer quinielas sería errado si nos guiamos simplemente por los momentos de temor y tensión".

PUEDE INTERESARTE

El experto considera que "si los cardenales se migraran por la opción más segura", apostarían por el secretario de estado, "que sería algo como el primer ministro", y cuyo puesto lo ocupa Pietro Parolín, de 70 años, de nacionalidad italiana y que conoce perfectamente el funcionamiento de la curia romana y las relaciones internacionales en las que se mueve la Santa Sede.

Sin embargo, el director de la revista religiosa sostiene que "desde que tenga lugar el entierro hasta que se celebren esas congregaciones y ese cónclave aparecen muchos nombres".

PUEDE INTERESARTE

Eso sí, una cosa tiene clara: "Estoy convencido de que no va a haber un movimiento pendular, es decir, hay quien augura un papa trumpista, pero yo creo que Francisco ha elegido a esos más de 130 cardenales porque gran parte de ellos ya llevan su firma y su puño y letra, con lo cual tienen esa mirada social, anclada a un mundo de hoy y no a un mundo del pasado. Ese va a ser el perfil", visualiza.

Finalmente, ha destacado que "hay un abanico enorme" y ha recordado que, entre los posibles candidatos, hay cardenales españoles.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

OSZAR »