El reto de Beñat García para visibilizar la fibromialgia: 200 kilómetros corriendo durante 40 horas por toda Guipúzcoa

La carrera: 200 kilómetros, con 5.500 metros de desnivel positivo, entre montañas y asfalto
Saldrá el viernes 21 del Boulevard de Donostia y llegará a Asteasu el día 23
¿Qué es la fibromialgia? De los principales síntomas a los tratamientos para mitigar el dolor
San SebastiánBeñat García sabe de primera mano que “es muy duro convivir con la fibromialgia”. Su madre fue diagnosticada hace más de una década, aunque ya llevaba años padeciendo intensa fatiga, trastornos de sueño, problemas de concentración y memoria, entre otras, antes de que la medicina pusiera nombre a su dolencia. Ahora, este guipuzcoano se ha propuesto visibilizar esta afección crónica y denunciar “la falta de investigación”.
Para ello, Beñat, a sus 31 años se ha propuesto “mi mayor reto hasta ahora”. En concreto, tiene previsto dar la vuelta a Guipúzcoa, de punta a punta, corriendo en solitario: 200 kilómetros en 40 horas.
A este apasionado del deporte, que ha practicado desde surf a artes marciales, hay pocas cosas que le asusten, pero ante su próxima aventura reconoce que hay dos factores que le "dan miedo”, por un lado, “que haga mal tiempo” y por otro, “el sueño, porque nunca antes ha estado tantas horas sin dormir”.
Entre caseríos y asfalto
Este educador, acostumbrado a lidiar en su día a día con adolescentes y familias, saldrá del Boulevard donostiarra el viernes 21 de marzo, a las 20 horas y se marca como objetivo llegar a Asteasu, su pueblo, el domingo 23, sobre las 12 o las 13 horas, “si todo va bien”.
Por el camino recorrerá toda la provincia con tramos de montaña y otros de asfalto, corriendo entre caseríos y salvando un desnivel positivo de 5.500 metros. Una carrera compleja, porque “los últimos 40 kilómetros antes de llegar a Asteasu son de puro asfalto” y “las piernas ahí sufren mucho”, explica.
Claro que para llegar a ese temido punto, antes el guipuzcoano habrá subido el monte Ulia, el monte Jaizkibel y habrá recorrido, entre Zumaia y Deba, el tramo montañoso más largo. Pero la encrespada orografía guipuzcoana no será un problema para este amante de las carreras de montaña, “ahí es donde me siento más cómodo”.
Durante los 200 kilómetros tiene previsto parar cuatro veces a comer “macarrones, sopa de estrellitas con huevo cocido y pequeñas porciones de pizza” que espera le aporten la energía suficiente para recorrer la provincia de un extremo a otro. Además, una furgoneta de avituallamiento le dará soporte durante "el mayor reto" de su vida. Una aventura que podrá seguirse a través de su cuenta de Instagram @pirata.garcia, y que no finaliza en la meta de Asteasu porque Beñat pretende hacer un documental.
La enfermedad
La fibromialgia es una enfermedad crónica que genera dolor constante generalizado y fatiga de causa desconocida y que afecta a entre el 3 y el 4 por ciento de la población. Afecta, en un 90 por ciento de los casos, a mujeres de entre 30 y 60 años, aunque cada vez se registran más casos en hombres y niños.
La OMS define al síndrome de fibromialgia como “aquella alteración o interrupción de la estructura o función de una parte del cuerpo, con síntomas y signos característicos y cuya etiología, patogenia y pronóstico pueden ser conocidos o no”. Cada año, el 12 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.