Rosa Lerchundi analiza los resultados de las elecciones europeas en España: "El bipartidismo resiste con fuerza"

Rosa Lerchundi analiza los resultados de las elecciones europeas en España
Rosa Lerchundi junto a Carlos Franganillo en el plató de Informativos Telecinco edición noche
Compartir

Rosa Lerchundi, jefa sección nacional, analiza los datos que ha dejado la jornada electoral europea en España. Entre las principales lecturas que ofrecen los resultados es que el bipartidismo resiste con fuerza.

“Dos de cada tres votantes han optado por el PP o el PSOE, se mantienen así una tendencia que ya vimos en las últimas elecciones generales de hace casi un año. La suma de ambos dos es bastante similar en ambas convocatorias. Son los mejores resultados del bipartidismo desde que partidos como Podemos, Ciudadanos o Vox entraron en la política española”.

PUEDE INTERESARTE

¿Cómo quedarían los dos grandes bloques políticos?

“El bloque de la derecha aguanta, baja un poquito, pero aguanta mejor. Es el bloque de la izquierda, el bloque del PSOE, Sumar y Podemos, el que se ve más afectado y baja más puntos. Se deja seis puntos en estas elecciones”.

Elecciones europeas 2024: de los votos a la guerra del relato entre un PP reforzado y un PSOE que dice que hay “Gobierno para rato”
Elecciones europeas 2024: de los votos a la guerra del relato entre un PP reforzado y un PSOE que dice que hay “Gobierno para rato”
PUEDE INTERESARTE

¿Qué ha pasado a la derecha del PP?

“Vox se ha resentido un poco desde julio hasta ahora, pierde tres puntos. Ha entrado una nueva formación política, el ultraderechista Alvise Pérez ha entrado con su partido ‘Se acabó la fiesta’ y ha conseguido 800.000 votos y tres escaños. Es un agitador que se ha movido muy bien en las redes sociales e incluso ha encabezado algunas de las protestas que terminaron en la sede socialista de Ferraz.”

Alvise Pérez, de los bulos a Bruselas: así ha sido la campaña que le ha convertido en aforado
Alvise Pérez, de los bulos a Bruselas: así ha sido la campaña que le ha convertido en aforado

El PSOE resiste, pero sus socios más izquierdistas se debilitan

Se debilitan en parte porque algunos de esos votos se han ido al partido socialista, pero sí es una tendencia que hemos ido viendo elección tras elección en esta larga tanda de convocatorias electorales que tanto Podemos como Sumar han ido perdiendo votantes y esto ha llevado a Yolanda Díaz a tomar una decisión”.

Yolanda Díaz explica por carta su dimisión: "la decisión más coherente"
Yolanda Díaz explica por carta su dimisión: "la decisión más coherente"

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

OSZAR »