Huelga

Trabajadores del metal de Cádiz cortan el tráfico en protesta por el preacuerdo de UGT: hay tres detenidos

Agentes de la Policía en la avenida principal de Cádiz el día 19 en la segunda jornada de la huelga de metal.
Agentes de la Policía en la avenida principal de Cádiz el día 19 en la segunda jornada de la huelga de metal.Nacho Frade - Europa Press
Compartir

Grupos de trabajadores del metal de Cádiz, descontentos, con el preacuerdo firmado esta madrugada entre la patronal y UGT han cortado los accesos de los astilleros de Navantia, en San Fernando y Cádiz. La Policía ha detenido ha tres personas que participaban en la protesta por el preacuerdo que CCOO y Coordinadora de Trabajadores del Metal han rechazado.

El lunes ha comenzado con la concentración de grupos de trabajadores a la puerta de los astilleros de la capital gaditana, en desacuerdo con el preacuerdo alcanzado; a medida que ha avanzado la mañana los manifestantes se han desplazado por la avenida principal de la ciudad, y han vuelto a repetir las cargas policiales.

PUEDE INTERESARTE

El preacuerdo alcanzado entre UGT y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA) ha sido definido de "basura" por esta organización, mientras que CCOO considera que "empeora las condiciones de las personas que trabajan" y "aumenta las desigualdades".

Las asambleas de delegados y trabajadores deben votar este lunes el preacuerdo, pero mientras tantos grupos de operarios han salido a la calle a protestar, a pesar de que el documento firmado contempla la paralización de la huelga indefinida, prevista para este lunes, aunque eso lo determinarán los trabajadores con su voto en las asambleas.

PUEDE INTERESARTE

El portavoz en Cádiz de CCOO Industria, Pedro Lloret, en declaraciones enviadas a los medios, ha criticado el preacuerdo porque supondría, en su opinión, un convenio de nueve años que "empeora las condiciones de las personas que trabajan" y "aumenta las desigualdades".

Las críticas de CCOO y la Coordinadora de Trabajadores del Metal al preacuerdo

La Coordinadora de Trabajadores del Metal también ha rechazado la "basura de acuerdo" firmada por UGT. Varios manifestantes han cortado el tráfico en la avenida de Astilleros de Cádiz y en el acceso al astillero de Navantia de San Fernando, donde se han producido retenciones.

CCOO, por su parte, también ha sido muy crítico con este preacuerdo, que representa "un día triste para la clase obrera y para esta provincia", porque deshace "de un plumazo todo lo conseguido en años de lucha".

El preacuerdo, previo a la actualización del convenio del sector, plantea una rebaja de las condiciones de los nuevos trabajadores que tendrán contratos de acceso para trabajadores sin experiencia con un 75 % del salario base durante 18 meses,

OSZAR »