Santiago Segura y José Mota se compran un castillo en Segovia: el motivo
Los actores Santiago Segura y José Mota, junto a su socio, se han hecho con la fortaleza por casi cinco millones de euros
Los invitados de 'Universo Calleja' quieren transformarlos en un centro de eventos culturales
Los empresarios han adquirido uno de los castillos más antiguos de Europa
Los actores y humoristas Santiago Segura y José Mota se convertían el verano pasado en copropietarios de un castillo. Junto al productor Luis Álvarez, se hacían con el castillo de Pedraza, situado en la localidad segoviana del mismo nombre, con el objetivo de convertirlo en un centro de desarrollo de proyectos culturales. La idea es restaurar el castillo, que se abra al público y que se utilice para rodajes.
Los tres empresarios son socios de la compañía que gestiona el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío y ahora se ha comprado uno de los castillos más antiguos de toda Europa. Construido en el siglo XIII, la inmobiliaria de lujo que lo vendía, Sotheby’s, lo tasaba en 4,8 millones de euros, no obstante, se desconoce el precio exacto por el que lo han adquirido.
Sus anteriores dueños, descendientes del pintor Ignacio Zuloaga, que adquirió este castillo en el año 1925 por 13.000 pesetas de entonces, ha sido residencia de personajes históricos como Abderramán III y los reyes de Castilla y León.
Tiene 683 metros cuadrados, nueve salones, seis habitaciones y cuatro cuartos de baño y una parcela de 30.000 m2. Cuenta, también, con otras edificaciones auxiliares, además de una piscina y terrenos colindantes. Al considerarse Bien de Interés Cultural, el proceso de restauración se ha llevado a cabo respectando el aspecto original de la fortaleza. Sus propietarios tienen la ambiciosa visión de posicionarlo como un referente cultural a nivel mundial.
Por amor al arte
Santiago Segura y José Mota han hecho mucho por el arte en España. “Santiago y José no dudaron ni un minuto cuando les comenté que podíamos comprar el castillo. Ambos estudiaron Bellas Artes y son personas con una sensibilidad especial para recuperar espacios que consideran artísticos. En este sentido, recuperar una fortaleza como esta, mantenerla e intentar darle una nueva vida es una maravilla. Lo apoyaron al cien por cien, al igual que ocurrió con la compra y recuperación del teatro de Príncipe Pío. Y no lo hacen para especular, convertirlo en una vivienda ni nada por el estilo. Lo hacen por amor al arte”, aseguraba a ABC Luis Álvarez.
Los empresarios quieren convertirlo en todo un referente cultural en España. “El objetivo es abrirlo al público, pero también hacer espectáculos en primavera y verano, darle un enfoque parecido al del Festival de Edimburgo, con las puertas abiertas a todo el mundo. También queremos celebrar conciertos y que sirva como escenario de películas. Ya le he pedido a Santiago que lo incluya en 'Torrente 6' o 'Padre no hay más que uno 5'. Al final, no dejamos de ser productores y artistas, por tanto, le daremos al castillo el enfoque medieval que tuvo en sus orígenes, decorado por expertos como en los siglos XIII y XIV, pero para que podamos disfrutar de espectáculos de todo tipo en el siglo XXI. Queremos que la gente entre y tenga la sensación de viajar en el tiempo”, explica Álvarez, socio de los actores.
Un emplazamiento lleno de historia
Se trata de uno de los castillos más antiguos de Europa, construido en el siglo XIII y reconstruido en el XV por García Herrera, es considerado Bien de Interés Cultural, un enclave protegido. Tiene 683 metros cuadrados, nueve salones, seis habitaciones y cuatro cuartos de baño y una parcela de 30.000 m2. Cuenta, también, con otras edificaciones auxiliares, además de una piscina y terrenos colindantes.
Residencia oficial de personajes históricos como Abderramán III y los reyes de Castilla y León. El pintor español, Ignacio Zuloaga, se enamoró del castillo y en se hizo con la fortaleza en el año 1925 por 13.000 pesetas de entonces y la restauró convirtiéndola en su estudio y hogar. Hasta el año pasado pertenecía a los descendientes del pintor guipuzcoano, pero tras la muerte de su nieta y heredera en 2021, se puso a la venta por 4,8 millones de euros.
Tras una reciente restauración, el castillo volví a abrir sus puertas el pasado mes de noviembre con importantes visitas para todos aquellos que se acerquen a visitarlo. Ahora se puede acceder a habitaciones privadas, salones y mazmorras que hasta ahora han permanecido ocultas.
Visitas y eventos culturales son el futuro de este castillo que ya pertenece a la Red de Patrimonio Histórico de España. Santiago Segura, José Mota y su tercer socios, Luis Álvarez, tienen como objetivo posicionarlo como todo un referente de la cultura a nivel internacional.